11 de mayo - Día del Himno Nacional Argentino | | | |
Hoy supe que el 11 de mayo se celebra el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes fue escogida como canción patria, la que, posteriormente, sería llamada "Himno". La obra sufrió arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. Igualmente, siempre mantuvo su esencia, por la que es un canto a la libertad e independencia. Junto a la Bandera y al Escudo, constituye uno de nuestros principales símbolos nacionales.
Al enterarme de esta efeméride recordé inmediatamente a mi maestra de música de la escuela primaria allá por los años 70's que era capaz de tocar a la perfección el himno al piano sin mirar el teclado. Eso me llamaba poderosamente la atención cuando era chiquita. Me parecía que el himno era muy difícil de interpretar al piano. La veía a ella como una persona talentosa, genia en lo suyo. Yo la respetaba mucho y siempre la recuerdo a mi maestra de música, la señorita Ofelia.
3 comentarios:
Qué grande!!!!. Me hiciste poner "epidermis de ave de corral" y cuán cierto... esos recuerdos son los más lindos... y nuestros maestros... ahhh, yo todavía me saludo con mi maestra de primer grado, cuando voy a vacacionar a casa de mis padres... Gracias por compartir tan lindo post...
Además, seguimos juntas en las clases virtuales y la última... me encantó la foto de la abu tejiendo virtualmente, jajaja.
Gracias por ser como sos. TKM. Chuicks. Ra.
Y además.... nuestro Himno Nacional es el más lindo de todo el mundo. Ojalá todos lo cantaran con verdadero fervor. Tiene una letra excelente y una música como hay pocas. Besotes. Que tengas buen fin de semana
Maria Helena!
O hino Argentino e o da Rússia são os mais lindos de todos.
Parabéns!
Beijos.
Publicar un comentario